La madre ibaguereña que transformó el “no puedo” en la oportunidad de sacar adelante a su familia
22 de junio de 2025

La madre ibaguereña que transformó el “no puedo” en la oportunidad de sacar adelante a su familia

Pese a las crisis económicas y una grave lesión en la columna, Lina Medina encontró en el emprendimiento una forma de superarse y avanzar junto a sus hijos.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Esta es la historia de una ibaguereña de 39 años que, a pesar de los desafíos que la vida le ha puesto, logró salir adelante. Su vida es un ejemplo de inspiración, resiliencia y valentía.

Lina Medina es madre de dos hijos y vive con una condición de salud compleja: seis hernias discales, entre cervicales, dorsales y lumbares. A pesar del dolor y de una dura crisis económica durante la pandemia, hoy lidera un emprendimiento que le devolvió la estabilidad y la confianza en sí misma. Lina ha demostrado cómo la determinación y una actitud inquebrantable pueden abrir caminos incluso en las circunstancias más difíciles.

“El reto más grande para mí es mi columna, es mi salud. Tengo seis hernias en mi columna. Los dolores son impresionantes, pero las ganas de salir adelante son más grandes. Algo que me gustó de esta empresa es que no me limitó, porque a pesar de mi lesión, puedo hacer mi trabajo, puedo salir, hacerlo desde casa también, no me limita de que de pronto deba cumplir algún horario, de que tenga que estar con un jefe, no. Entonces, eso para mí ha sido grandioso”, aseguró.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

Medina conoció la empresa Yanbal cuando no tenía para pagar el arriendo. Su esposo había perdido el empleo en una hacienda, y ella también quedó sin ingresos tras perder su trabajo por su condición de salud. Fue entonces cuando su hermana le habló de la posibilidad de iniciar como consultora de ventas.

“Conocí a Yanbal por medio de mi hermana, en una situación económica bastante compleja. Estaba en otro emprendimiento en el cual no me fue tan bien, pero me sirvió bastante para poder llegar con más fuerza. Recuerdo, literal, que no tenía con qué pagar un arriendo en ese momento. La pandemia me dejó sin nada, pero con muchas ganas de salir adelante por mis hijos. Vivía donde mi hermana de arrimada, se puede decir, y ella me contó la oportunidad. Al inicio tenía miedo”, expresó.

Uno de los momentos más difíciles lo vivió cuando su hijo mayor se enfermó gravemente. Sin dinero para un taxi o un suero, sintió que todo se desmoronaba. En ese instante, recibió una notificación inesperada: Yanbal le había consignado $40.000 por comisiones.

“Mi hijo fue la decisión y la determinación de arrancar este proceso con Yanbal. Estando donde mi hermana, mi hijo el mayor se me enferma, le da una laringofaringitis, le dio una fiebre muy alta, literal, no tenía 100 pesos en bolsillo y el niño se me enferma, se me desamaya, no tenía con qué llevarlo a la clínica. Para muchos, $40.000 no son nada. Pero para mí, en ese momento, fueron todo. Fue la señal de que estaba en el camino correcto”, indicó.

El camino no fue fácil. Lina temía vender, veía los productos inaccesibles y desconfiaba de su capacidad. Sin embargo, decidió intentarlo. Se capacitó, venció su miedo y logró su primera venta: un bloqueador solar.

Con el tiempo, su esposo también se sumó al negocio. Ambos encontraron en el emprendimiento una forma de independencia financiera. Para ella, la flexibilidad de la plataforma y el apoyo sin horarios estrictos fueron claves para continuar a pesar de los dolores en su columna.

Hoy, Lina no solo sigue creciendo como emprendedora, sino que también forma a otros. Sueña con empoderar a cientos de hombres y mujeres que, como ella, creen que no pueden.

“He cumplido muchos sueños y uno de los sueños más grandes es empoderar a hombres y mujeres como yo, a que tengan esa libertad financiera, a que crean, a que sueñen, porque no soñaba en mi vida, yo nunca había soñado. Yanbal me enseñó a soñar y a saber que sí, los sueños se cumplen. Mi visión, seguir trabajando, inspirando y guiando a todas de mujeres y hombres que quieran aceptar esa oportunidad”, aseveró.

Asimismo, Lina confesó que hubo momentos en los que sintió que no podía continuar, especialmente cuando salía a buscar clientes y recibía rechazos. Reconoció que era frustrante escuchar tantos “no”, pero decidió transformar cada negativa en una oportunidad.

“Había momentos que sentía que ya no daba más, cuando salía a campo y me decían no. La verdad, es frustrante el que me digan no, pero siempre convertí el no en una nueva oportunidad. Si cinco me dicen no, viene el sexto que me va a decir sí, y de eso fue que yo me apalanqué. No me quedé pensando ni llorando, sino lo primero que hice fue creer en mí”, afirmó.

Y agregó: “A lo que yo creo en mí, como que las puertas se abren, el universo se expande y siempre es la fuerza divina, siempre Dios ha sido mi fuerza más grande. Cuando uno cree en uno, uno tiene ese poder y ese potencial para poder lograr muchas cosas. Siempre fue eso, creer en mí, capacitarme, obviamente, salir al campo, me encanta contactar con la gente, ayudar, ser una guía y un ejemplo para las demás personas”.

Su mensaje es claro: no importa si no se tiene una carrera profesional o si existen limitaciones físicas. Cree firmemente en que, con actitud y fe, se puede transformar cualquier realidad.

“Siempre persistan, no les de miedo, confíen en Dios, desde que uno ponga a Dios en todo momento, él lo ilumina y lo guía a uno. Sean fuertes, no nos peguemos a toda hora de lo malo y de la limitación, sino que siempre miremos el lado bueno de las cosas, cuando nos pegamos de lo bueno, sacamos fuerzas y todo se nos va dando. No hay que decir: no puedo, no tengo, no soy. Hay que decir: sí tengo, sí soy, sí lo voy a hacer. El poder está en creer en uno mismo”, concluyó.

Lina Medina es una mujer luchadora, fuerte, una guerrera de la vida, y un verdadero ejemplo de que sí se puede salir adelante incluso en medio de la adversidad. Quienes deseen conocer su emprendimiento o sumarse a su equipo, pueden contactarla al 318 596 5511 o visitar directamente la página web de Yanbal.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: