
‘Gallardo’, el caballo que hizo historia en la Escuela de Aviación Policial
El equino fue despedido con honores tras casi dos décadas patrullando territorios rurales y urbanos donde los vehículos no podían llegar.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Después de 18 años al servicio de la Policía Nacional, ‘Gallardo’, un caballo de raza Silla Argentino, fue homenajeado en la Escuela de Aviación Policial como símbolo de entrega, nobleza y lealtad. El equino, adscrito al grupo de Carabineros, fue declarado en estado de senilidad y despedido con honores tras casi dos décadas patrullando territorios rurales y urbanos donde los vehículos no podían llegar.
Durante su trayectoria, ‘Gallardo’ no solo acompañó a generaciones de policías en misiones de vigilancia, sino que también llevó esperanza a comunidades vulnerables, escuelas de zonas apartadas y familias campesinas que encontraron en su trote una señal de presencia estatal.
Ver esta publicación en Instagram
‘Gallardo’ fue más que un animal de servicio. Representó el vínculo humano entre la institución y la ciudadanía, allí donde la confianza escaseaba”, señalaron voceros de la Escuela.
El acto simbólico hizo parte del programa “Adopta un héroe de cuatro patas”, una iniciativa que busca garantizar el bienestar y una vejez digna a los animales que han servido en filas de la Policía. La convocatoria para su adopción ya está abierta y plantea un desafío institucional: asegurar que estos veteranos no terminen sus días en el abandono.
En tiempos donde la confianza en las instituciones se disputa palmo a palmo, la historia de Gallardo recuerda que los símbolos también se construyen con actos silenciosos y presencias constantes. Su legado, como el de muchos animales de servicio, interpela a una Policía que busca renovar su rostro en las regiones donde históricamente ha sido cuestionada