
Endulzar el viaje de los turistas: el trabajo de Maní Rockstar
Esta es la historia de Olmedo Campos, quien ha consolidado una microempresa de venta de maní en todo el país.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Endulzar el camino de los turistas e ibaguereños que viajan a otra parte del país es una de las maneras en que Maní Rockstar ha consolidado un emprendimiento que día a día conquista los corazones de quienes lo consumen.
Esta es la historia de Olmedo Campos, un ibaguereño que desde hace 20 años le ha apostado como proyecto de vida a la creación de una empresa de maní, con el objetivo de generar un impacto global.
"Somos una empresa ibaguereña, en la que generamos aproximadamente diez empleos, es decir, más o menos ocho familias se sustentan. Trabajamos en el transporte urbano y también a los particulares en la rotonda de Mirolindo y en otras partes de la ciudad. También los vendemos en las flotas intermunicipales e interdepartamentales que van hacia Cali, Medellín o Bogotá", aseguró.
Ver esta publicación en Instagram
Maní Rockstar es un producto totalmente tolimense, que se produce a partir de los alimentos cultivados en el departamento y se procesan en la ciudad de Ibagué. El maní se caracteriza por ser bajo en azucares y por mantener su calidez, lo que lo hace más atractivo para los consumidores.
"Agradecemos a todos los tolimenses que de una u otra manera están apoyando el producto local y les ha gustado mucho. Debido a eso estamos muy contentos aquí progresando, generando empleo y desarrollo en la ciudad. Este producto ya es conocido en muchas partes, incluso lo han llevado hasta para otros países, nos hacen pedidos también por medios digitales", comentó.
En la actualidad, Maní Rockstar produce 500 paquetes diarios, los cuales son hechos por dos personas en la fábrica, mientras otras ocho los venden en cafeterías, Girardot, Boquerón, por la Línea paraderos y en la rotonda de la Avenida Mirolindo.
El producto de Maní Rockstar se ha convertido en un predilecto para las personas que desean llevar un pedacito del Tolima a sus lugares de origen como Bogotá, Medellín y Cali. Por su gran recibimiento, Solmedo no solo vende en línea, sino que también al por mayor.
"Nuestro número es 3193886742 y tomamos los pedidos por WhatsApp. Estamos muy agradecidos con la gente de Ibagué. Algo muy importante que me gustaría agregar es que somos vendedores, algunas personas bien intencionadas nos dan moneditas o limosnas, pero nosotros respetuosamente le decimos que somos vendedores", concluyó.