
Batallón de Amor: una asociación ibaguereña que ayuda a las poblaciones vulnerables
Carlos Pérez es el principal encargado del batallón, por medio de esta ayudan a adultos mayores sin recursos económicos, entre otros.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Esta es la historia de Carlos Pérez, un joven con un corazón de oro, al que las ganas de ayudar a las poblaciones más vulnerables se ha convertido en uno de sus principales objetivos y motivaciones en la vida.
A sus 39 años, Carlos Pérez, más conocido en redes sociales como Charlie Press o Batallón de Amor, renunció al sueño de ser cantante de reguetón a perseguir uno de los objetivos de su vida, ayudar a los demás. Por ello, a finales del 2024 creó una organización social que busca darle oportunidad a los adultos mayores, que viven del rebusque y han sido abandonados por la Administración Municipal, para que tengan un día que ellos puedan definir como lleno de bendiciones.
"Nos enfocamos en temas de pura labor social. Estamos trabajando con abuelitos, abuelitas y mamitas que se rebuscan en el día a día en las calles con sus productos, sea dulcecito o tintos. Les hacemos una visita a la persona que Dios nos pone en el camino, le surtimos su chaza o si la persona quiere emprender con sus tintos, les llevamos termo, su café y su azúcar", aseguró.
Ver esta publicación en Instagram
Uno de los casos que más marcó a Carlos fue el de una abuelita llamada Graciela que se ubicaba en la Plaza Bolívar, específicamente en la esquina frente a la Dian. Ella es una adulta mayor con un problema en la cadera que la impide trasladarse sola, pues tiene que hacer uso de una caminadora.
"Muchos funcionarios de la administración municipal la tienen muy presente. Es increíble que estando ahí casi en la puerta de la Alcaldía, y muchos funcionarios no se pongan la mano en el corazón de decidir y ayudarla. Ellos saben que ella es una persona totalmente sola y que tiene muchas deudas"; comentó.
La señora Graciela, se encuentra en deuda con ocho gota a gota que le cobran entre $5.000 hasta $10.000 diarios. Este hecho conmovió de gran manera a Carlos, por lo que en enero decidió surtirle su chaza como para dos meses, le cubrió un mes de arriendo y le pagó a cinco gota a gota, aunque le quedan muchos más.
La única petición que el Batallón del Amor le hace a la Alcaldía, en especial a Johana Aranda, es que hablen con ella y le brinden ayuda. Si pueden hacer una vaca entre los funcionarios de la Administración Municipal para terminarle de cubrir todas las deudas.
"Salimos prácticamente los fines de semana a visitar cada personita especial a las que le hacemos la visita, y hacemos también ahora una actividad junto con nuestros patrocinadores que son Migao Ibagué. Junto con ellos, estamos haciendo una actividad muy bonita que le pusimos el Chocopan. Son doscientos chocolates deliciosos que se preparan con pancito, se les entregan a habitantes de calle los martes a las 8:00 de la noche por toda la Carrera Tercera", dijo.
En la actualidad, el proyecto también está trabajando en escuelitas con niños y buscan empezar a hacer actividades en refugios de animales. Además de apoyar a personas que viven del día a día y sacan de sus propios recursos para sostener estos lugares.
"A ustedes seguidores de EL OLFATO y a los seguidores del Batallón de Amor les quiero hacer cordialmente esa invitación a que nos apoyen para hacer una próxima visita a una escuelita en Potrero Alto, para restaurarla en su totalidad. Necesitamos tejas, pintura y mano de obra", solicitó.
Si quiere ayudar e impulsar este proyecto, puede comunicarse al número de WhatsApp 310 386 2970, para que cada vez sean más las personas impactadas por el Batallón de amor.