fbpx Conjunto donde se desató un incendio en Ibagué no cumpliría con la normatividad frente a estas emergencias | ELOLFATO.COM - Noticias de Ibagué y Tolima Pasar al contenido principal

Conjunto donde se desató un incendio en Ibagué no cumpliría con la normatividad frente a estas emergencias

La denuncia fue realizada por un grupo de residentes del conjunto residencial Fortezza Uno.
Ibagué
Autor: Redacción Ibagué
Autor:
Redacción Ibagué
Conjunto donde se desató un incendio en Ibagué no cumpliría con la normatividad frente a estas emergencias

Residentes del conjunto Fortezza Uno, donde en días pasados se desató un incendio, aseguran que las torres de apartamentos no cuentan con puertas cortafuegos e incumplirían de esta forma la normatividad frente a esta clase de emergencias.

El incendio estructural se registró el pasado 28 de julio y demostró, según testigos, la ineficiencia de las puertas de salida que tienen estas torres. (Ver: Reportan incendio de un apartamento en el sector de La Samaria en Ibagué )

De acuerdo con algunos residentes del conjunto, se implementaron hace algunos meses puertas con chip a la entrada de cada torre, las cuales no permiten la evacuación rápida en caso de emergencias como la registrada la semana anterior.

“Hace unos meses se instalaron unas puertas al ingreso de las torres las cuales se abren mediante un chip, lo que dificulta la evacuación rápida ante una emergencia”, afirmó uno de los residentes.

“De hecho, hace unos días ocurrió el incendio y estas puertas dificultaron el acceso especialmente a esa torre”, añadió.

Ante estas declaraciones, EL OLFATO consultó con un profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre la normatividad establecida para las puertas instaladas en unidades residenciales.

“La norma NTC1700 es la que rige las medidas de seguridad en edificaciones, la cual establece que las puertas no deben tener ningún mecanismo que dificulte el ingreso o salida de personas ante un sismo, un incendio o cualquier otra emergencia”, indicó.

Otro de los habitantes del conjunto aseguró que el día en que sucedió la conflagración, aunque hubo una acción rápida por parte de los organismos de socorro y los habitantes, sí hubo demora en la evacuación y el ingreso a la torre.

“No en todas las torres o pisos hay puertas cortafuegos, por lo tanto, solo había dos puertas para evacuar y ambas funcionan con un chip. Uno, ante un incendio y el nerviosismo, muchas veces no sabe cómo reaccionar y puede no lograr abrir ese tipo de puertas”, declaró.

Frente a esta denuncia, esta redacción se comunicó con el administrador del conjunto residencial para conocer si las torres cumplen con la normatividad exigida.

“Contamos con dos puertas de evacuación por torre bajo los estándares de emergencia, ya que la apertura de las puertas es hacia fuera, con chip solamente es el ingreso, la apertura se puede hacer manual”, dijo.

Y agregó: “para casos de emergencia se inactivan con un botón, tal cual como sucedió el pasado jueves 28 de julio en donde al momento de inactivar la energía principal de la torre las puertas permanecieron completamente abiertas durante toda la emergencia, permitiendo la rápida evacuación de las personas e ingreso del personal de bomberos”.

Finalmente, ante estos hechos el administrador extendió una invitación para que los denunciantes acudan hasta las puertas y puedan corroborar la información que suministró.

Temas relacionados 
© 2024 All reserved rights.
Diseño y desarrollo web por Micoworker